Home » Blog » ¿Cómo superar los filtros ATS en reclutamiento?

¿Cómo superar los filtros ATS en reclutamiento?

Currículum y ATS

Los procesos de contratación en las empresas tienen varios actores, entre ellos están los conocidos reclutadores y los supervisores del área que contrata, sin embargo, pocas veces nos preguntamos cómo convencer al actor invisible para muchos: los ATS (Applicant Tracking System) que son utilizados en la mayoría de empresas.

Los ATS, cuya traducción al español es Sistema de Seguimiento de Candidatos, son plataformas utilizadas por los equipos de reclutamiento para revisar y filtrar la información de los candidatos a una vacante, este software permite reducir la cantidad de perfiles que revisarán los reclutadores.

Por lo que, antes de que tu CV llegue a un reclutador, generalmente pasa por un ATS, sobre todo si te has postulado en una plataforma de búsqueda de empleo y no has sido recomendado por otra persona directamente, solo de esta forma suele llegar nuestro perfil al reclutador.

Para filtrar los perfiles de los candidatos, los Applicant Tracking System realizan análisis comparando el currículum del candidato y lo solicitado dentro de la vacante ofertada, mientras mayor similitud haya entre ambos, mayor posibilidad hay de pasar a la siguiente fase del proceso.

Los ATS validan:

  • Palabras claves: se filtran los candidatos cuyo currículum o aplicación no tenga suficientes coincidencias entre las palabras claves (posición o rol, área, profesión, conocimientos técnicos) solicitadas en la publicación de la vacante.
  • Requerimientos: los reclutadores pueden establecer requerimientos mínimos para la vacante, por ejemplo, que solo puedan pasar este primer filtro aquellas personas con ciertos años de experiencia, que hayan estudiado una carrera, o que resida en una ciudad en específico.

Gracias a estos sistemas, los equipos de reclutamiento revisan una menor cantidad de aplicantes, con la seguridad de que el sistema ya ha filtrado a los que tienen pocas coincidencias con la vacante y así dedicar mayor tiempo a realizar entrevistas a aquellos que superaron este filtro.

Ahora que ya sabemos qué es este tipo de software, veámos algunos tips para superar este filtro:

  • Evita postularte a áreas que no tengan relación con tu perfil, será muy difícil pasar este filtro si tu CV no tiene coincidencias con la área a la que te postulas. Si deseas cambiar de área profesional, prepárate realizando cursos, diplomados o proyectos independientes que puedas agregar a tu perfil y que te den mayores posibilidades de pasar este primer filtro.
  • Usa las palabras claves correctas, no envíes el mismo CV a todas las vacantes, dentro de este artículo te mostramos 10 claves para mejorar tu CV, incluyendo cómo descubrir las palabras claves en una oferta de empleo. Adicionalmente, repite las palabras claves más de una vez, lo cual te beneficiara frente al filtro del ATS.
  • Intentarlo si cumples al menos un 50-60% de los requerimientos, sinceramente, los reclutadores difícilmente encuentran el/la candidato/a perfecto para la posición que buscan cubrir, por lo que si cumples con una mayoría de requerimientos pero no con todos, puedes aplicar a la vacante y seguramente pasar a la entrevista laboral.
  • No te desanimes si no te llaman para una primera entrevista laboral, esto puede ser debido al filtro de los ATS, sigue intentando postulándote a diversas ofertas y valida que versión de tu CV logra que te contacten para una entrevista, esa versión es a la que puedes hacerle pequeñas modificaciones y enviarlas para diferentes vacantes.
  • Busca otras vías para obtener empleo, no te limites a solo aplicar con tu CV en LinkedIn o portales de empleo, busca las páginas de “Trabajos” de las empresas que te llamen la atención, donde publican sus posiciones vacantes, adicionalmente, contacta a personas de tu área directamente por LinkedIn, cuéntales que estás buscando empleo, un poco de tu experiencia y envíales tu CV, es posible que cuando estén buscando personal piensen en ti y te brinden la oportunidad.

Los ATS pasan desapercibidos para muchas personas, pero son cruciales para lograr una nueva oportunidad laboral, utiliza estos tips para superar ese filtro y lograr tu objetivo.