La industria E-Learning o de educación en línea está teniendo un crecimiento exponencial en los últimos años, si alguna vez te has preguntado como aprovechar tu talento de facilitador o diseñador instruccional en esta área, te compartimos las respuestas que te conectarán con oportunidades profesionales.
¿Quién puede ser un profesional en educación en línea?
Al leer el título, podrías pensar que sólo aquellos que estudiaron una carrera relacionada con la educación pueden postularse a empleos de E-Learning, si bien es un gran plus que te hayas profesionalizado en esta área, no es un requisito indispensable para ingresar en la industria.
Cualquier profesional de otras áreas puede generar contenido educativo en línea, siempre y cuando comience aprendiendo algunas metodologías y herramientas que, desde nuestro punto de vista, son relevantes para generar una buena experiencia de aprendizaje para sus estudiantes, los cuales son:
- Metodologías para enseñar: entre ellas encontrarás el aprendizaje basado en proyectos, cooperativo, basado en competencias, aula invertida, entre otras formas de alcanzar los objetivos de tu programa formativo. Aunque escoger alguna puede ser parte de tu marca como profesional, siempre podrás escoger entre una y otra dependiendo de tu público o contenido.
- Herramientas digitales: el E-Learning está en constante movimiento y actualización, existen diversos programas y plataformas que te permiten entregar un contenido educativo de alta calidad, te recomendamos aprender tendencias para contenido educativo (sea video, texto, entre otras formas), plataformas LMS (como Moodle o Thinkific) y programas que te permiten crear contenido interactivo o paquetes SCORM.
- Habilidades blandas: un buen profesional E-Learning no solo debe conocer la parte técnica detrás de la creación del material educativo, sino también tener habilidades blandas para gestionar los requerimientos de sus clientes con buena comunicación, adaptándose a los cambios que pueden ocurrir en el proceso de creación de un curso o programa formativo, además de tener una alta empatía para aprender de los profesionales técnicos o expertos en contenido, quienes aportarán el conocimiento que luego será transformado en un curso por el profesional E-Learning.
¿A qué roles puedo aspirar?
Ahora que ya sabes qué conocimientos necesitas, veamos cuáles son los roles que usualmente forman parte de un equipo de E-Learning:
- Diseñador instruccional: se encarga de estructurar el contenido para que sea entregado de forma didáctica a los estudiantes, adicional a elegir la metodología de enseñanza, e indicar cómo será la evaluación del aprendizaje y el seguimiento de los resultados del curso o programa formativo, todos estos puntos son los que integran el conocido diseño instruccional.
- Desarrollador E-Learning: este perfil será el que cree la infraestructura adecuada para la plataforma de educación en línea según los requerimientos necesarios, deben tener conocimientos amplios del lenguaje de programación que se utilice detrás del sitio web o aplicación, ya que será quien realice mantenimiento, actualizaciones y corrija errores de la plataforma.
- Facilitador / Tutor: será quien entregue el contenido a los estudiantes, puede mostrarse en los vídeos que integren un curso, agregando su voz a un contenido interactivo e incluso dando las clases en vivo. Asimismo, resuelve dudas de los estudiantes y evalúa sus conocimientos.
- Administrador de plataforma E-learning: gestiona la plataforma, agregando o dando de baja usuarios, agregando o actualizando recursos, generando informes relacionados a las métricas del aula virtual, y brinda soporte a los estudiantes.
- Diseñador gráfico/ Editor de vídeos: crea la identidad visual de un curso, incluyendo sus recursos multimedia, diseñando la interfaz del mismo o, editando el contenido en caso de ser en formato audio o vídeo.
- E-Learning Manager: lidera el proyecto y al equipo, organizando las tareas, el presupuesto detrás de la creación de un curso, supervisando que todo marche de la forma correcta, conversa directamente con el cliente y traduce sus requerimientos al equipo.
Es importante acotar que no siempre se encontrarán equipos conformados por todos estos perfiles, de hecho, muchas empresas prefieren contratar una persona que realice varios perfiles, por lo que te recomendamos especializarte en un perfil pero agregar conocimientos de algún otro para mejorar tus posibilidades en la industria.
¿Cómo puedo conseguir un empleo de E-Learning?
Existen varias plataformas que te pueden acercar a tu meta de iniciar tu carrera en esta industria:
- LinkedIn: dentro de esta red social para profesionales encontrarás muchas oportunidades, no te limites solo a aquellas cercanas a tu ciudad, agrega en tu búsqueda aquellas que ofrezcan trabajo remoto. Es importante mantener un perfil actualizado en esta red social e incluir en tu descripción palabras claves como “E-Learning”.
- Upwork: si bien es posible que en esta plataforma no obtengas un empleo formal, ya que está destinada para freelancers, podrás comenzar a crear tu portafolio de trabajo para mejorar tu perfil profesional e incluso podrías dedicarte a ser consultor independiente.
- E-Learning Heroes : en esta comunidad de E-Learning comparten algunas búsquedas de empleo de especialistas en E-Learning, varias de las cuales ofrecen una modalidad remota. También es recomendable navegar en esta página para aprender de los recursos que ofrecen.
Si aún tienes dudas y necesitas un impulso para tu desarrollo profesional, puedes contactarnos para brindarte nuestro servicio de asesorías. Si de igual manera, estás buscando a un equipo de E-Learning que te apoye en tu próximo gran proyecto, desde Talento Upgrade también podemos acompañarte a construir una plataforma o contenido educativo de alta calidad.